lunes, 22 de junio de 2015

LISTADO DE LIBROS CURSO 2015-16

Os dejamos el listado de libros para el próximo curos escolar 2015-16.



3 AÑOS

MÉTODO:
9788467560718 GUAU 3 AÑOS 1ER TRIMESTRE 13 SM
9788467554182 GUAU 3 AÑOS 2º TRIMESTRE 13. SM
9788467554199 GUAU 3 AÑOS 3ER TRIMESTRE 13. SM

INGLÉS: Sin Libro

RELIGIÓN:
9788426383549 NUEVO BERIT 3 AÑOS. EDELVIVES

CUADERNILLOS:
9788467545065 MATEMÁTICAS 1. SM
9788467549072 MATEMÁTICAS 2. SM
9788467553451 GRAFOMOTRICIDAD 1. GALAXIA DE LAS  LETRAS. SM

4 AÑOS

MÉTODO:
9788467560725 GUAU 4 AÑOS 1ER TRIMESTRE 13.  SM
9788467554205 GUAU 4 AÑOS 2º TRIMESTRE 13.  SM
9788467554212 GUAU 4 AÑOS 3ER TRIMESTRE 13.  SM

INGLÉS:
9780194734097 PLAYSCHOOL A. OXFORD

RELIGIÓN:
9788426383549 NUEVO BERIT 3 AÑOS. EDELVIVES

CUADERNILLOS:
9788467551839 MATEMÁTICAS 4. EDICIONES SM
9788467551846 MATEMÁTICAS 5. EDICIONES SM
9788467554687 LECTOESCRITURA 2. GALAXIA DE LAS LETRAS. SM
9788467554694 LECTOESCRITURA 3. GALAXIA DE LAS LETRAS. SM

5 AÑOS

MÉTODO:
9788467560848 GUAU 5 AÑOS 1ER TRIMESTRE 13. SM
9788467554229 GUAU 5 AÑOS 2º TRIMESTRE 13. SM
9788467554236 GUAU 5 AÑOS 3ER TRIMESTRE 13. SM

INGLÉS:
9780194734110 PLAYSCHOOL B. OXFORD

RELIGIÓN:
9788426383587 NUEVO BERIT 5 AÑOS. EDELVIVES

CUADERNILLOS:
9788467551860 MATEMÁTICAS 7. SM
9788467551877 MATEMÁTICAS 8. SM
9788467554700 LECTOESCRITURA 4. GALAXIA DE LAS LETRAS. SM
9788467554717 LECTOESCRITURA 5. GALAXIA DE LAS LETRAS. SM
9788467554724 LECTOESCRITURA 6. GALAXIA DE LAS LETRAS. SM
PRIMER CURSO

9788467567908 1º EP LENGUA CAST. TRIMESTRAL LETRA A LETRA SAVIA-14
9788467570182 1º EP MATEMÁTICAS TRIMESTRAL SAVIA-14. SM
9788467570205 1º EP CIENCIAS DE LA NATURALEZA INTEGRADO SAVIA-14. SM
9788467570199 1º EP CIENCIAS SOCIALES GRAL. INTEGRADO SAVIA-14. SM
9788467580839 1º EP RELIGIÓN NUEVO KAIRÉ SAVIA-15. SM
978019450320 ROOFTOPS 1 CLASS BOOK. OXFORD
9780194503112 ROOFTOPS 1 ACTIVITY BOOK. OXFORD

SEGUNDO CURSO

9788467575057 2º EP LENGUA TRIMESTRAL SAVIA-15. SM
9788467575071 2º EP MATEMÁTICAS TRIMESTRAL SAVIA-15. SM
9788467575095 2º EP CIENCIAS DE LA NATURALEZA INTEGRADO SAVIA-15. SM
9788467575118 2º EP CIENCIAS SOCIALES GRAL. INTEGRADO SAVIA-15. SM
9788467580846 2º EP RELIGIÓN NUEVO KAIRÉ SAVIA-15. SM
9780194503037 ROOFTOPS 2 CLASS BOOK. OXFORD
9780194503273 ROOFTOPS 2 ACTIVITY BOOK. OXFORD

TERCER CURSO

9788467569957 3º EP LENGUA CASTELLANA TRIMESTRES SAVIA-14. SM
9788467569988 3º EP MATEMÁTICAS TRIMESTRES SAVIA-14. SM
9788467577402 3º EP C. NATURALEZA C. LA MANCHA INTEGRADO SAVIA-15. SM
9788467570465 3º EP C. SOCIALES C. LA MANCHA INTEGRADO SAVIA-14. SM
9780194503358 ROOFTOPS 3 CLASS BOOK. OXFORD
9780194503365 ROOFTOPS 3 ACTIVITY BOOK. OXFORD

CUARTO CURSO

9788467575385 4º EP LENGUA TRIMESTRAL SAVIA-15. SM
9788467575408 4º EP MATEMÁTICAS TRIMESTRAL SAVIA-15. SM
9788467580044 4º EP C. NATURALEZA C.LA MANCHA INTEGRADO SAVIA-15. SM
9788467575538 4º EP C. SOCIALES C. LA MANCHA INTEGRADO SAVIA-15. SM
9780194503518 ROOFTOPS 4 CLASS BOOK. OXFORD
9780194503525 ROOFTOPS 4 ACTIVITY BOOK. OXFORD

QUINTO CURSO

9788467569926 5º EP LENGUA CASTELLAN TRIMESTRES SAVIA-14. SM
9788467569933 5º EP MATEMÁTICAS TRIMESTRES SAVIA-14. SM
9788467577471 5º EP C. NATURALEZA C. LA MANCHA INTEGRADO SAVIA-15. SM
9788467570588 5º EP C. SOCIALES C. LA MANCHA INTEGRADO SAVIA-14. SM
9780194503679 ROOFTOPS 5 CLASS BOOK. SM
9780194503686 ROOFTOPS 5 ACTIVITY BOOK. SM

SEXTO CURSO

9788467575668 6º EP LENGUA TRIMESTRAL SAVIA-15. SM
9788467575675 6º EP MATEMÁTICAS TRIMESTRAL SAVIA-15. SM
9788467580143 6º EP C. NATURALEZA C. LA MANCHA INTEGRADO SAVIA-15. SM
9788467575774 6º EP C. SOCIALES C. LA MANCHA INTEGRADO SAVIA-15. SM
9780194503815 ROOFTOPS 6 CLASS BOOK. OXFROD
9780194503822 ROOFTOPS 6 ACTIVITY BOOK. OXFORD

miércoles, 17 de junio de 2015

PARQUE WARNER DE MADRID

El pasado miércoles día 10 de junio, los alumnos del Tercer Ciclo junto con sus profes fueron a su última visita de Fin de Curso .. Al Parque Warner de Madrid.

Aunque creíamos que no iba a llover, tuvimos mucha suerte y hasta la 16:00 pudimos disfrutar de la atracciones y espectáculos sin que la lluvia nos estropease nuestro viaje.

Los alumnos disfrutaron muchísimo, sobre todo con las atracciones de agua, donde no pararon de montar una y otra vez.

Os dejamos unas fotos para que veáis lo bien que lo pasamos.









SEGUNDO DÍA DE SEMANA CULTURAL

El 16 de junio seguimos con nuestra VI Semana Cultural, fué un día muy completo porque realizamos varias actividades.

Primero todos juntos participamos en una divertida Gymkhana Deportiva, luego degustamos las tartas del Concuros de Tartas de nuestros alumnos y por último elaboramos el mural para la Fiesta de Fin de Curso.

Desde aquí queremos agradecer a todas las familias que participaron y a los padres que formaron parte del jurado en el Concurso de Tartas. Gracias a todos!!!!

Fotitos ....











TALLERES DE JUMPING CLAY

El lunes 15 de junio, en nuestro primer día de Semana Cultural, nuestros alumnos participaron en los talleres de Jumping Clay, donde ellos mismos realizaron diferentes figuras. Estos talleres fueron subvencionados por el AMPA, desde aquí les queremos agradecer su colaboración.

Aquí tenéis unas fotos muy chulas ...







martes, 16 de junio de 2015

HUERTO ESCOLAR

El Huerto Escolar, se trata de un Proyecto de Innovación Educativa. El título del taller del huerto de nuestro colegio será "Plantamos y crecemos".

En el curso 2015-2016 se iniciará el proyecto en el centro con la puesta en marcha de un huerto escolar. Con el mismo, pretendemos crear nuevas situaciones de aprendizaje que, además, fomenten la convivencia entre los distintos niveles, el trabajo cooperativo, el aprovechamiento de las nuevas tecnologías y la participación de las familias.

Partiendo del área de Ciencias Naturales, se globalizan aprendizajes y estrategias de las distintas áreas del currículo y se contribuye a la adquisición de las distintas competencias básicas.

¿Por qué un huerto escolar?

Como todos sabemos, nuestra sociedad, la sociedad en la que vivimos es cada vez más urbana. Esto nos lleva a un alejamiento cada vez mayor del contacto directo con los medios de producción agrícolas que hace tan solo unas décadas estaban más a nuestro alcance. Existían huertos cercanos, parcelas de cultivo, etc, que los niños y niñas conocían y podían visitar.

Ahora, los municipios, han sufrido una gran transformación y han pasado a ser predominantemente urbanos y por ello nos parece muy interesante tener en nuestro colegio un recurso didáctico como es el huerto para enseñar y mostrar a nuestros alumnos la procedencia de una gran parte de los alimentos que consumen, pues muchos de ellos sólo lo han visto en los supermercados ya envasados y etiquetados.

Nuestro centro siempre ha priorizado la realización de actividades de fomento de la convivencia, del trabajo cooperativo, de la participación de las familias y es por ello, que tener un recurso como un huerto escolar nos permite cumplir ampliamente este objetivo.

¿Qué objetivos pretendemos alcanzar con este proyecto?
  1. Desarrollar actitudes que favorezcan la atención y la observación del medio natural, los comportamientos de respecto y atención a la naturaleza, el trabajo en equipo y la cooperación y el respeto hacia los compañeros y compañeras.
  2. Mejorar el aprendizaje en el área de ciencias naturales.
  3. Analizar el medio físico-natural para descubrir sus elementos, interacciones, organización y funciones.
  4. Tomar conciencia de la importancia de proteger la naturaleza para un desarrollo sostenible.
  5. Familiarizarse con el trabajo físico y el esfuerzo.
  6. Conocer la procedencia de las verduras y las hortalizas.
  7. Valorar el agua como un recurso escaso y primordial para el huerto.
  8. Conocer y utilizar las nuevas tecnologías para de la información para hacer presentaciones para explicar las tareas del huerto, búsqueda de información,...
Por lo tanto, el objetivo principal de este Proyecto es crear situaciones nuevas de aprendizaje a partir de un medio natural como es el huerto, que permitan el fomento de la convivencia entre los distintos niveles del alumnado y aprovechar las nuevas tecnologías para su difusión, búsqueda de información y comunicación de las distintas experiencias.

¿Cómo trabajaremos en el huerto?

Partiremos de las ideas previas, fomentaremos un aprendizaje significativo, relacionando todas las áreas, tanto Conocimiento del Medio, Matemáticas, Lengua e incluso Artística. La metodología será motivadora y participativa, trabajando en el huerto simultáneamente distintos niveles, fomentando la cooperación y el trabajo en equipo.

El proyecto estará basado en el principio metodológico de actividad, no sólo física sino también intelectual, recogiendo datos, realizando hipótesis, sacando conclusiones, etc.

Las acciones a desarrollar son las siguientes:

  • Actividades en el huerto: elaboración del espantapájaros; reconocimiento de las partes y elementos del huerto; identificación de las herramientas y sus utilidades; tareas propias de la época en la que nos encontremos; siembra, plantación, riego, trabajos de mantenimiento, tratamiento ecológico de plagas y recolección; observación y anotación de las condiciones climáticas, temperatura máxima y mínima, precipitaciones…
  • Actividades fuera del huerto: utilización de distintos programas informáticos para mostrar y buscar información (presentaciones en Power Point, Internet etc.); elaboración de diversos libros que contengan refranes, adivinanzas, dichos populares y cuentos que estén relacionados con el huerto; collage con hojas, semillas, flores,…; estudios y pequeños proyectos, siempre adecuados a los distintos niveles, del suelo, del consumo del agua, de la influencia del sol y del huerto como un ecosistema....
¿Cuándo se llevará a cabo este proyecto?

Se realizará a lo largo de todo el curso escolar. Las sesiones empleadas para el trabajo en el huerto será en horario del área de Ciencias Naturales. Las sesiones serán de aproximadamente 45 minutos, para cada uno de los grupos del cole (desde infantil 3 años hasta 6º de Primaria) posibilitando la participación de todo el centro en este proyecto de Huerto Escolar.

¿Con quién trabajaremos en el huerto?

Como ya hemos dicho, por el huerto pasará todos los alumnos del centro, desde los de tres años a los de sexto de Primaria. Acudirán con su tutor / a y en él trabajarán.

Para la conservación y buen funcionamiento del huerto además se contará con la ayuda de los abuelos y padres.